


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Vitivinicultura
- Nombre de la Institución:
- Institut d'Educació Secundària Priorat
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- FOOD_INDUSTRIES
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura, impartido en el Institut d'Educació Secundària Priorat, está orientado a la formación de profesionales especializados en la producción, elaboración y control de calidad de vinos y otros productos derivados de la vid. El programa abarca conocimientos sobre viticultura, enología, análisis sensorial, gestión de bodegas, control de procesos de fermentación, así como aspectos normativos y de seguridad alimentaria. Los estudiantes adquieren competencias tanto técnicas como de gestión, permitiéndoles entender todo el proceso desde el cultivo de la uva hasta la comercialización del producto final.
✨ Información Específica
El ciclo incluye módulos teóricos y prácticos, con formación en laboratorios y bodegas, y la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector vitivinícola. Se fomenta el aprendizaje de técnicas innovadoras y tradicionales, así como el conocimiento de la normativa vigente en el sector. El programa también puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas Erasmus, facilitando la experiencia en bodegas de otros países europeos.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está recomendado para personas con interés en el sector agroalimentario, especialmente en la producción y elaboración de vinos. Es adecuado para quienes disfrutan del trabajo en equipo, tienen habilidades organizativas y muestran interés por la innovación y la calidad en los procesos productivos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este ciclo formativo, los titulados pueden incorporarse directamente al mundo laboral en el sector vitivinícola o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Enología, Ingeniería Agrícola o Ciencias Ambientales.