Video, Disc-jockey Y Sonido

📍 Alcanar
Institut Sòl-de-Riu
CFGM
Foto del campus Institut Sòl-de-Riu
Imagen principal del campus Institut Sòl-de-Riu
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Imagen y Sonido 🎥
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Video, Disc-jockey Y Sonido
Nombre de la Institución:
Institut Sòl-de-Riu
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
IMAGE_AND_SOUND

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Video, Disc-jockey y Sonido en el Institut Sòl-de-Riu está orientado a formar profesionales capaces de desenvolverse en el ámbito audiovisual, especialmente en la producción y realización de contenidos de vídeo, la ambientación musical y la gestión técnica del sonido. El programa abarca materias como la captación y edición de vídeo, la sonorización de eventos, la mezcla musical, el manejo de equipos de DJ, y la instalación de sistemas de sonido e iluminación. Se presta especial atención a la creatividad, el dominio de tecnologías audiovisuales y la capacidad de trabajar en entornos dinámicos y de espectáculo.

✨ Información Específica

Durante el ciclo, el alumnado aprende a utilizar equipos profesionales de vídeo y sonido, a organizar y ejecutar sesiones de DJ, y a colaborar en la producción de eventos audiovisuales. El programa incluye formación práctica en entornos reales, lo que permite al estudiante adquirir experiencia directa en el sector. Además, se fomenta el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos colaborativos.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas creativas, con interés por la música, el vídeo y las tecnologías audiovisuales. Se recomienda tener habilidades para el trabajo en equipo, iniciativa, y disposición para adaptarse a los cambios tecnológicos y las tendencias del sector.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el ciclo, el alumnado puede optar por incorporarse directamente al mundo laboral en el sector audiovisual o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y posibilidades profesionales.