Veterinaria

📍 Murcia
Facultad de Veterinaria
Grado
Foto del campus Facultad de Veterinaria
Imagen principal del campus Facultad de Veterinaria
✂️
Nota de Corte
11,6/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
300ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Veterinaria
Nombre de la Institución:
UMU Universidad de Murcia
Nota de Corte:
11.6 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
300 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Veterinaria en la Universidad de Murcia (UMU) proporciona una formación integral en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en animales, tanto de compañía como de producción. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, patología, microbiología, farmacología, cirugía, reproducción animal y salud pública. Además, se profundiza en la seguridad alimentaria, la gestión de explotaciones ganaderas y el bienestar animal, preparando al estudiante para abordar los retos actuales en el ámbito veterinario.

✨ Información Específica

El grado incluye formación teórica y práctica, con laboratorios, prácticas clínicas y estancias en hospitales veterinarios y explotaciones ganaderas. La UMU suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. Las instalaciones suelen estar equipadas con laboratorios especializados y hospitales veterinarios universitarios, lo que permite una formación práctica de calidad.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en la biología, la salud animal y el bienestar de los animales, así como en la seguridad alimentaria. Se valoran habilidades como la observación, la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y la vocación de servicio.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Veterinaria, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales, programas de especialización o estudios de doctorado. También pueden incorporarse directamente al mundo laboral en diversos ámbitos relacionados con la sanidad animal, la industria alimentaria, la investigación o la gestión de explotaciones ganaderas.