




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Veterinaria
- Nombre de la Institución:
- UAX Universidad Alfonso X El Sabio
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 300 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Veterinaria en la UAX Universidad Alfonso X El Sabio proporciona una formación integral en el ámbito de la salud animal, la producción ganadera y la seguridad alimentaria. El programa abarca áreas como anatomía, fisiología, patología, medicina y cirugía veterinaria, así como nutrición, reproducción animal y sanidad animal. Además, se incluyen conocimientos sobre salud pública, inspección de alimentos de origen animal y gestión de explotaciones ganaderas, preparando al estudiante para intervenir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades animales, así como en el control sanitario de los productos alimentarios.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica con prácticas en laboratorios, clínicas veterinarias y explotaciones ganaderas, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades prácticas esenciales. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector y centros veterinarios, así como la opción de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la biología, la salud animal y la protección del medio ambiente. Se valoran habilidades como la observación, el análisis, la capacidad de trabajo en equipo y la vocación de servicio hacia los animales y la sociedad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster o programas de especialización en áreas como clínica veterinaria, salud pública o investigación. También pueden incorporarse directamente al mundo laboral en diferentes ámbitos relacionados con la veterinaria, la industria alimentaria o la gestión de explotaciones animales.