


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Turismo
- Nombre de la Institución:
- UVigo Universidad de Vigo
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Turismo de la Universidad de Vigo ofrece una formación integral en el ámbito del turismo, abarcando tanto los aspectos empresariales como los culturales, sociales y medioambientales del sector. El plan de estudios incluye materias como gestión de empresas turísticas, marketing turístico, geografía, patrimonio cultural, idiomas aplicados al turismo, planificación y desarrollo sostenible, así como legislación turística. El objetivo principal es dotar al estudiante de una visión global y multidisciplinar que le permita comprender y gestionar los diferentes elementos que conforman la industria turística, una de las más dinámicas y relevantes a nivel nacional e internacional.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas e instituciones del sector turístico, lo que facilita el contacto directo con el entorno profesional. Además, se fomenta el aprendizaje de varios idiomas y la movilidad internacional, permitiendo a los estudiantes participar en programas de intercambio como Erasmus. La Universidad de Vigo cuenta con instalaciones y recursos orientados a la formación práctica y la investigación en turismo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en los viajes, las culturas, la gestión empresarial y la atención al cliente. Se valoran habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa, y disposición para aprender idiomas y adaptarse a entornos multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Turismo, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster relacionados con la gestión turística, el patrimonio cultural o la dirección de empresas, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito del turismo, tanto en el sector público como privado.