Turismo

📍 Las Palmas de Gran Canaria
Estructura Teleformación ULPGC
Grado
Foto del campus Estructura Teleformación ULPGC
Imagen principal del campus Estructura Teleformación ULPGC
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Turismo
Nombre de la Institución:
ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Turismo de la ULPGC proporciona una formación integral en el ámbito del turismo, abordando tanto sus fundamentos teóricos como prácticos. El plan de estudios cubre áreas como gestión de empresas turísticas, planificación y desarrollo de destinos, marketing turístico, recursos culturales y naturales, idiomas aplicados al turismo, y sostenibilidad. El grado prepara al estudiante para comprender la complejidad del sector turístico, su impacto económico, social y ambiental, y las tendencias globales que afectan a la industria.

✨ Información Específica

El programa suele incluir prácticas externas en empresas e instituciones turísticas, lo que permite al estudiante adquirir experiencia profesional real. Además, la ULPGC fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con universidades extranjeras, facilitando así una visión global del sector. El acceso a laboratorios de idiomas y recursos tecnológicos especializados complementa la formación teórica.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en los viajes, las culturas, la gestión empresarial y la comunicación. Se valoran habilidades como la capacidad de trabajo en equipo, la orientación al cliente, la iniciativa, y el dominio de idiomas extranjeros.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Turismo, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en áreas como dirección hotelera, gestión de destinos turísticos o eventos. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el sector turístico, tanto en empresas privadas como en organismos públicos.