


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Turismo
- Nombre de la Institución:
- UEx Universidad de Extremadura
- Nota de Corte:
- 5.52 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Turismo de la Universidad de Extremadura ofrece una formación integral sobre el sector turístico, abordando tanto sus aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales. El plan de estudios cubre áreas fundamentales como gestión de empresas turísticas, planificación y desarrollo de destinos, marketing turístico, patrimonio cultural, idiomas aplicados al turismo, y legislación turística. El objetivo es proporcionar una visión global y multidisciplinar del turismo, preparando al estudiante para comprender y gestionar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución.
✨ Información Específica
El grado suele incluir prácticas externas obligatorias en empresas e instituciones del sector, lo que permite al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. Además, se fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades, lo que enriquece la formación intercultural y lingüística de los estudiantes. La Universidad de Extremadura pone a disposición de los alumnos recursos como laboratorios de idiomas y acceso a bases de datos especializadas en turismo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en los viajes, la cultura, la gestión empresarial y el trato con personas de diferentes orígenes. Se valoran habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa y sensibilidad hacia la sostenibilidad y la diversidad cultural.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Turismo, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios relacionados con la gestión turística, el patrimonio cultural, la dirección hotelera o el desarrollo sostenible. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en diferentes ámbitos del sector turístico, tanto en el sector público como en el privado.