Turismo + Traducción e Interpretación. esp. Inglés

📍 Córdoba
Facultad de Ciencias del Trabajo
Doble Grado
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
384ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Turismo + Traducción e Interpretación. esp. Inglés
Nombre de la Institución:
UCO Universidad de Córdoba
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
384 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Turismo y Traducción e Interpretación (especialidad en inglés) de la Universidad de Córdoba ofrece una formación integral que combina los conocimientos del sector turístico con las competencias lingüísticas y comunicativas propias de la traducción e interpretación. El plan de estudios abarca áreas como gestión turística, patrimonio cultural, marketing, organización de eventos, así como traducción general, especializada y audiovisual, interpretación consecutiva y simultánea, y el dominio avanzado del inglés y otras lenguas extranjeras. Esta combinación permite al estudiante adquirir una visión global del turismo internacional y las habilidades necesarias para la mediación lingüística y cultural en contextos profesionales.

✨ Información Específica

El programa incluye asignaturas orientadas tanto a la gestión turística como a la traducción e interpretación, con especial énfasis en el inglés. Se fomenta la participación en programas de movilidad internacional (Erasmus y otros convenios), y se ofrecen prácticas externas en empresas del sector turístico, agencias de traducción, organismos internacionales y eventos multiculturales, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Las instalaciones de la UCO cuentan con laboratorios de idiomas y recursos tecnológicos para la formación en interpretación y traducción.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en los idiomas, la comunicación intercultural, el patrimonio y la gestión turística. Se recomienda tener habilidades en expresión oral y escrita, capacidad de análisis, sensibilidad hacia otras culturas y disposición para el trabajo en equipo y la adaptación a entornos internacionales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, el egresado puede optar por continuar su formación con másteres especializados en turismo, traducción, interpretación o relaciones internacionales, o bien incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con el turismo internacional, la mediación lingüística, la gestión cultural o la comunicación multilingüe.