Turismo + Marketing





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Turismo + Marketing
- Nombre de la Institución:
- EUTUR Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Turismo + Marketing de la EUTUR Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife es una titulación universitaria que combina la formación integral en el sector turístico con conocimientos avanzados en marketing. El programa abarca áreas fundamentales como gestión de empresas turísticas, planificación y desarrollo de destinos, atención al cliente, así como estrategias de marketing digital, investigación de mercados, comunicación y gestión de marcas. El objetivo principal es preparar profesionales capaces de afrontar los retos del turismo moderno, integrando herramientas de marketing para potenciar la competitividad y sostenibilidad del sector.
✨ Información Específica
Este doble grado ofrece una visión multidisciplinar, permitiendo al estudiante adquirir competencias tanto en la gestión turística como en la creación y promoción de productos y servicios turísticos. La formación suele combinar clases teóricas con actividades prácticas, estudios de caso y, en muchos casos, prácticas externas en empresas del sector. Además, es habitual que los estudiantes tengan la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, ampliando así su perspectiva global y su red de contactos profesionales.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en los viajes, la cultura, la gestión empresarial y la comunicación. Se valoran habilidades como la creatividad, la capacidad de trabajo en equipo, la orientación al cliente, y el dominio de idiomas extranjeros, especialmente inglés.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en turismo, marketing, gestión empresarial o áreas afines. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en empresas turísticas, agencias de marketing, organismos públicos o entidades relacionadas con la promoción y gestión de destinos turísticos.