




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Turismo + Historia
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 372 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Turismo + Historia de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral que combina el estudio de la gestión turística con el análisis y comprensión de los procesos históricos. Este programa permite al estudiante adquirir conocimientos sólidos sobre el sector turístico, incluyendo planificación, gestión de destinos, patrimonio cultural y desarrollo sostenible, junto con una formación profunda en historia, desde la antigüedad hasta la época contemporánea. El plan de estudios abarca materias como historia del arte, geografía, economía, derecho turístico, lenguas extranjeras y técnicas de investigación histórica, proporcionando una visión multidisciplinar y global.
✨ Información Específica
El doble grado está diseñado para que los estudiantes puedan cursar asignaturas de ambos ámbitos de manera coordinada, optimizando el tiempo de formación. La URJC suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional (Erasmus y otros programas de intercambio), así como acceso a prácticas externas en empresas turísticas, museos, instituciones culturales y organismos de gestión del patrimonio. Los estudiantes pueden beneficiarse de instalaciones modernas y recursos digitales para el estudio y la investigación.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en la historia, la cultura, los viajes y la gestión de servicios. Se valoran habilidades como la curiosidad intelectual, la capacidad de análisis, la comunicación en varios idiomas y la orientación al cliente.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas relacionadas (turismo, gestión cultural, historia, patrimonio, etc.) o incorporarse directamente al mercado laboral en sectores vinculados al turismo, la cultura y la gestión del patrimonio.