Turismo + Geografía e Historia

📍 Ourense
Campus de Ourense
Doble Grado
Foto del campus Campus de Ourense
Imagen principal del campus Campus de Ourense
✂️
Nota de Corte
5,54/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
390ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Turismo + Geografía e Historia
Nombre de la Institución:
UVigo Universidad de Vigo
Nota de Corte:
5.54 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
390 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Turismo + Geografía e Historia de la Universidad de Vigo ofrece una formación integral que combina los conocimientos fundamentales del sector turístico con una sólida base en geografía e historia. El plan de estudios abarca materias como gestión y planificación turística, patrimonio cultural y natural, historia universal y local, geografía física y humana, así como idiomas y técnicas de comunicación. Esta doble titulación permite al estudiante comprender el turismo desde una perspectiva multidisciplinar, integrando el análisis territorial, la valorización del patrimonio y el desarrollo sostenible.

✨ Información Específica

El programa incluye asignaturas específicas de ambas áreas, permitiendo una formación equilibrada entre la gestión turística y el conocimiento histórico-geográfico. Los estudiantes tienen acceso a recursos como laboratorios de idiomas, bibliotecas especializadas y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas turísticas, instituciones culturales o entidades de gestión del patrimonio. Además, la universidad fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras instituciones.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en el turismo, la historia, la cultura y la geografía. Se recomienda tener habilidades comunicativas, interés por los idiomas, capacidad de análisis y una actitud proactiva hacia el aprendizaje interdisciplinar y el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como gestión turística, patrimonio, historia o geografía, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con el turismo, la gestión cultural, la planificación territorial o la educación.