




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Turismo + Comercio
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 7.48 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 345 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Turismo + Comercio de la Universidad Complutense de Madrid es una titulación universitaria que combina los conocimientos fundamentales de dos áreas clave: el turismo y el comercio. Este programa aborda la gestión, planificación y promoción de destinos turísticos, así como los principios y estrategias del comercio nacional e internacional. El plan de estudios incluye materias como gestión de empresas turísticas, marketing, economía, derecho, idiomas, geografía, análisis de mercados, logística y comercio internacional. El objetivo es formar profesionales capaces de comprender el funcionamiento del sector turístico y comercial, así como de adaptarse a los cambios y tendencias globales.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector turístico y comercial, lo que permite al estudiante adquirir experiencia real y establecer contactos profesionales. Además, se fomenta el aprendizaje de idiomas extranjeros, especialmente inglés, y en ocasiones se facilita la participación en programas de intercambio internacional como Erasmus. Las instalaciones universitarias suelen incluir aulas equipadas, bibliotecas especializadas y acceso a recursos digitales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en los viajes, la gestión empresarial, la cultura internacional y la economía. Se valoran habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa, orientación al cliente y facilidad para los idiomas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como dirección de empresas turísticas, comercio internacional o marketing. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con el turismo, la gestión empresarial o el comercio, tanto a nivel nacional como internacional.