Traducción y Mediación Interlingüística

📍 València
Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
Grado
Foto del campus Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
✂️
Nota de Corte
6,15/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Traducción y Mediación Interlingüística
Nombre de la Institución:
UV Universitat de València
Nota de Corte:
6.15 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Traducción y Mediación Interlingüística de la Universitat de València ofrece una formación integral en la traducción de textos y la mediación lingüística entre diferentes lenguas y culturas. El plan de estudios abarca el dominio avanzado de al menos dos lenguas extranjeras además del español y el valenciano/catalán, así como el conocimiento profundo de las culturas asociadas. Entre las materias principales se incluyen técnicas de traducción general y especializada, interpretación, lingüística aplicada, documentación, tecnologías de la traducción y estudios interculturales.

✨ Información Específica

El grado permite la especialización en diferentes combinaciones lingüísticas, dependiendo de la oferta de lenguas de la universidad. Además, suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, facilitando la inmersión en otros contextos culturales y lingüísticos. El acceso a laboratorios de idiomas y recursos tecnológicos específicos para la traducción es habitual, así como la realización de prácticas externas en empresas e instituciones relacionadas con la traducción y la mediación.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés por los idiomas, la comunicación intercultural y la comprensión de diferentes realidades culturales. Se valoran habilidades como la precisión lingüística, la capacidad de análisis, la curiosidad intelectual y la disposición para el aprendizaje continuo de lenguas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por acceder a estudios de máster relacionados con la traducción, la interpretación, la lingüística o la comunicación internacional. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la traducción, la mediación lingüística y la gestión intercultural.