Traducción e Interpretación y Tecnologías del Lenguaje

📍 Madrid
Campus de Cantoblanco
Grado
Foto del campus Campus de Cantoblanco
Imagen principal del campus Campus de Cantoblanco
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
350ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Traducción e Interpretación y Tecnologías del Lenguaje
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Pontificia Comillas
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
350 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Traducción e Interpretación y Tecnologías del Lenguaje de la Universidad Pontificia Comillas (UPC) ofrece una formación integral en la mediación lingüística y la gestión de lenguas en contextos profesionales. El programa abarca el estudio avanzado de al menos dos lenguas extranjeras, así como la traducción general, especializada y la interpretación. Además, incorpora el aprendizaje de tecnologías aplicadas al lenguaje, como herramientas de traducción asistida por ordenador, procesamiento automático del lenguaje y recursos digitales para la gestión terminológica y documental. El plan de estudios combina conocimientos lingüísticos, culturales y técnicos, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de la comunicación multilingüe en un entorno globalizado.

✨ Información Específica

El grado puede incluir prácticas externas en empresas e instituciones relacionadas con la traducción, la interpretación y la tecnología lingüística. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para mejorar la competencia lingüística y adquirir experiencia en otros contextos culturales. La universidad suele contar con laboratorios de idiomas y recursos tecnológicos avanzados para la formación práctica.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por los idiomas, la comunicación intercultural y la tecnología. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, atención al detalle, flexibilidad, curiosidad intelectual y disposición para el aprendizaje continuo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en traducción, interpretación, lingüística aplicada o tecnologías del lenguaje. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la traducción, la interpretación, la localización de contenidos, la gestión de proyectos lingüísticos y el desarrollo de tecnologías del lenguaje.