Traducción e Interpretación

📍 Málaga
Facultad de Filosofía y Letras
Grado
Foto del campus Facultad de Filosofía y Letras
Imagen principal del campus Facultad de Filosofía y Letras
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Traducción e Interpretación
Nombre de la Institución:
UMA Universidad de Málaga
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga proporciona una formación integral en el ámbito de la traducción y la interpretación, preparando a los estudiantes para trabajar con diferentes lenguas y contextos culturales. El plan de estudios abarca la traducción general y especializada (jurídica, técnica, literaria, audiovisual, etc.), así como la interpretación consecutiva y simultánea. Además, se incluyen asignaturas sobre lingüística, terminología, documentación, tecnologías aplicadas a la traducción y aspectos culturales de los idiomas de trabajo.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer la posibilidad de elegir entre varios idiomas de trabajo, siendo el inglés, francés y alemán los más habituales, aunque pueden existir otras opciones. El programa fomenta la movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otros acuerdos, permitiendo a los estudiantes realizar parte de sus estudios en universidades extranjeras. Asimismo, se promueve la realización de prácticas externas en empresas e instituciones relacionadas con la traducción y la interpretación, facilitando el contacto con el mundo profesional.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés por los idiomas, la comunicación intercultural y la mediación lingüística. Es conveniente contar con un buen nivel de lengua materna y de al menos una lengua extranjera, así como habilidades de comprensión lectora, expresión escrita y oral, y capacidad de análisis y síntesis.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en traducción, interpretación, localización, gestión de proyectos lingüísticos o enseñanza de idiomas. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en ámbitos relacionados con la traducción, la interpretación, la mediación lingüística o la gestión de contenidos multilingües.