




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Traducción e Interpretación + Derecho
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 363 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Traducción e Interpretación + Derecho de la Universidad de Salamanca es una titulación conjunta que combina la formación en lenguas extranjeras, técnicas de traducción e interpretación, y conocimientos jurídicos. Los estudiantes adquieren competencias avanzadas en al menos dos lenguas extranjeras, así como una sólida base en derecho español y comparado. El plan de estudios abarca materias como traducción general y especializada, interpretación consecutiva y simultánea, derecho civil, penal, internacional y de la Unión Europea, así como aspectos culturales y terminológicos esenciales para la mediación lingüística en contextos jurídicos.
✨ Información Específica
El doble grado ofrece la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas tanto con la traducción como con el ámbito jurídico, favoreciendo la inserción profesional. Además, la USAL cuenta con convenios de movilidad internacional (Erasmus y otros programas), permitiendo a los estudiantes cursar parte de sus estudios en universidades extranjeras. Las instalaciones incluyen laboratorios de interpretación y recursos bibliográficos especializados.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por los idiomas, la comunicación intercultural y el derecho. Se recomienda tener habilidades lingüísticas, capacidad de análisis, atención al detalle, y aptitudes para la resolución de problemas y la argumentación lógica.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden acceder a estudios de máster en traducción, interpretación, derecho o relaciones internacionales, así como incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la traducción jurídica, la mediación lingüística o el asesoramiento legal en contextos internacionales.