Trabajo Social

📍 Donostia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Trabajo Social
Nombre de la Institución:
Universidad de Deusto
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Trabajo Social de la Universidad de Deusto proporciona una formación integral en los fundamentos teóricos y prácticos del trabajo social. Este grado abarca áreas como la intervención social, la gestión de recursos sociales, la mediación y la promoción del bienestar social. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre políticas sociales, derechos humanos, psicología social, sociología y métodos de investigación social, preparándolos para intervenir en contextos de vulnerabilidad y exclusión social.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina formación teórica con prácticas profesionales en instituciones y entidades del ámbito social, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. La Universidad de Deusto suele facilitar el acceso a convenios de prácticas y fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés en la justicia social, la igualdad y la mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades. Se recomienda tener habilidades de comunicación, empatía, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad ante los problemas sociales.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales en áreas afines como intervención social, mediación o gestión de servicios sociales, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de los servicios sociales, organizaciones no gubernamentales, administración pública o entidades privadas relacionadas con la acción social.