Trabajo Social

Grado
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Trabajo Social
Nombre de la Institución:
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Trabajo Social de la UNED proporciona una formación integral en los fundamentos teóricos y prácticos del trabajo social. Este grado abarca áreas como la intervención social, la gestión de servicios sociales, la mediación, la atención a colectivos vulnerables y la promoción del bienestar social. El plan de estudios incluye asignaturas sobre políticas sociales, psicología, derecho, sociología y técnicas de intervención, preparando al estudiante para comprender y abordar problemáticas sociales desde una perspectiva multidisciplinar.

✨ Información Específica

La UNED, como universidad a distancia, permite cursar el Grado en Trabajo Social de manera flexible, adaptándose a las necesidades de estudiantes que requieren compatibilizar los estudios con otras responsabilidades. El programa incluye prácticas externas obligatorias en instituciones y entidades sociales, lo que facilita el contacto directo con el entorno profesional. Además, el acceso a recursos virtuales y tutorías en línea es una característica destacada de la formación en la UNED.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en las ciencias sociales, sensibilidad hacia las problemáticas sociales y vocación de ayuda a los demás. Se valoran habilidades como la empatía, la capacidad de comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el Grado en Trabajo Social, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios o especializaciones en áreas afines, así como acceder directamente al mercado laboral en el ámbito de los servicios sociales, la intervención comunitaria o la gestión de programas sociales.