Terapia Ocupacional

📍 Villaviciosa de Odón
Campus Villaviciosa
Grado
Foto del campus Campus Villaviciosa
Imagen principal del campus Campus Villaviciosa
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Terapia Ocupacional
Nombre de la Institución:
UEM Universidad Europea de Madrid
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Terapia Ocupacional de la UEM (Universidad Europea de Madrid) forma profesionales capacitados para promover la autonomía y la calidad de vida de las personas a través de la ocupación. Este grado abarca conocimientos en ciencias de la salud, psicología, anatomía, fisiología, y técnicas de intervención terapéutica. Los estudiantes aprenden a evaluar, planificar y aplicar programas de intervención dirigidos a personas con discapacidades físicas, psíquicas o sociales, así como a colectivos en riesgo de exclusión. El plan de estudios combina teoría y práctica, incluyendo asignaturas sobre rehabilitación, ergonomía, adaptación del entorno y actividades de la vida diaria.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas clínicas supervisadas en centros sanitarios, sociales y educativos, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales. Además, la UEM ofrece acceso a instalaciones especializadas y recursos tecnológicos avanzados para la formación práctica. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en las ciencias de la salud, la rehabilitación y el trabajo social, así como habilidades de empatía, comunicación y trabajo en equipo. Se valora la capacidad de observación, análisis y resolución de problemas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito sanitario, social o educativo, o bien continuar su formación a través de estudios de máster o especialización en áreas afines de la salud y la rehabilitación.