




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Tecnologías para la Sociedad de la Información
- Nombre de la Institución:
- UPM Universidad Politécnica de Madrid
- Nota de Corte:
- 8.75 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está orientado a formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de la sociedad de la información. El plan de estudios abarca áreas como la informática, las telecomunicaciones, la gestión de datos, la seguridad de la información y la interacción persona-máquina. Se presta especial atención al impacto social, ético y legal de las tecnologías, así como a la integración de sistemas y servicios digitales en distintos ámbitos sociales y empresariales.
✨ Información Específica
El grado combina asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo al estudiante adquirir competencias tanto técnicas como transversales. Incluye formación en programación, redes, bases de datos, sistemas de información y aspectos relacionados con la privacidad y la accesibilidad. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas en empresas y participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las nuevas tecnologías, la informática y su aplicación en la sociedad. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, curiosidad por la innovación y disposición para el trabajo en equipo multidisciplinar.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines, como ingeniería informática, telecomunicaciones o gestión de la información. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito tecnológico, participando en proyectos de desarrollo e integración de soluciones para la sociedad de la información.