Tecnologías Marinas

📍 Barcelona
FNB - Facultad de Náutica
Grado
Foto del campus FNB - Facultad de Náutica
Imagen principal del campus FNB - Facultad de Náutica
✂️
Nota de Corte
6,94/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Tecnologías Marinas
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
6.936 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Tecnologías Marinas de la UPC Universidad Politécnica de Catalunya proporciona una formación sólida en los fundamentos científicos y tecnológicos aplicados al ámbito marino. El programa abarca áreas como la oceanografía, la ingeniería naval, la explotación sostenible de recursos marinos, la gestión ambiental marina y la tecnología de energías renovables marinas. El plan de estudios combina conocimientos teóricos y prácticos, permitiendo al estudiante comprender y aplicar soluciones tecnológicas innovadoras en el entorno marino.

✨ Información Específica

El grado integra asignaturas de matemáticas, física, química, biología marina, ingeniería y gestión ambiental. Los estudiantes adquieren competencias en el uso de herramientas tecnológicas para la monitorización y gestión de ecosistemas marinos, así como en el diseño y mantenimiento de infraestructuras marítimas. El programa suele ofrecer prácticas externas en empresas e instituciones del sector marítimo, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés en el medio marino, la tecnología, la sostenibilidad y la innovación. Se recomienda tener aptitudes en ciencias, capacidad de análisis, trabajo en equipo y motivación para afrontar retos tecnológicos y medioambientales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería marina, gestión ambiental o energías renovables, entre otros. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la tecnología marina, la gestión de recursos marinos o la consultoría ambiental.