Tecnologías Industriales y Análisis Económico (UPC-UPF)

📍 Barcelona
ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona
Grado
Foto del campus ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona
Imagen principal del campus ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona
✂️
Nota de Corte
12,25/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Tecnologías Industriales y Análisis Económico (UPC-UPF)
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
12.25 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Tecnologías Industriales y Análisis Económico, impartido conjuntamente por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), es un programa interdisciplinar que combina la formación en ingeniería industrial con sólidos conocimientos en economía y gestión empresarial. El plan de estudios abarca áreas como matemáticas, física, química, fundamentos de ingeniería, organización industrial, economía, finanzas y análisis de datos. El objetivo es formar profesionales capaces de comprender y gestionar tanto los aspectos técnicos como económicos de los procesos industriales, integrando la innovación tecnológica con la toma de decisiones empresariales.

✨ Información Específica

Este grado ofrece una formación equilibrada entre las competencias técnicas propias de la ingeniería industrial y las habilidades analíticas y de gestión económica. El programa se beneficia de la colaboración entre la UPC y la UPF, lo que permite acceder a recursos, laboratorios y metodologías de ambas instituciones. Además, suele incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, así como programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda para estudiantes con interés en la tecnología, la ingeniería y la economía, con habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y orientación hacia la innovación. Es conveniente tener una base sólida en matemáticas y ciencias, así como interés por los procesos industriales y la gestión empresarial.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en ingeniería industrial, economía, gestión empresarial o áreas afines. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores industriales, consultoría, análisis económico o gestión de proyectos tecnológicos.