Soldadura Y Calderería

📍 Barcelona
Mare de Déu de la Mercè
CFGM
Foto del campus Mare de Déu de la Mercè
Imagen principal del campus Mare de Déu de la Mercè
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Fabricación Mecánica 🛠️
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Soldadura Y Calderería
Nombre de la Institución:
Mare de Déu de la Mercè
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
MECHANICAL_MANUFACTURING

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Soldadura y Calderería en Mare de Déu de la Mercè proporciona una formación técnica especializada en los procesos de unión y transformación de metales. El programa abarca conocimientos sobre técnicas de soldadura, corte, conformado y montaje de estructuras metálicas, así como la interpretación de planos y la utilización de maquinaria específica. Los estudiantes adquieren competencias en la fabricación, montaje y reparación de elementos de calderería y estructuras metálicas, siguiendo las normativas de seguridad y calidad vigentes.

✨ Información Específica

El ciclo incluye formación práctica en talleres equipados con tecnología actual, donde se desarrollan habilidades en soldadura eléctrica, oxiacetilénica y por arco, entre otras. El programa suele incorporar módulos de formación en centros de trabajo (FCT), permitiendo a los estudiantes realizar prácticas en empresas del sector y aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas con interés por la tecnología, la mecánica y el trabajo manual. Se recomienda tener habilidades para el trabajo en equipo, atención al detalle y destreza manual, así como una actitud responsable ante las normas de seguridad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGM en Soldadura y Calderería, el alumnado puede incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito industrial o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y oportunidades profesionales.