Sociología

📍 Sevilla
Campus de la Universidad Pablo de Olavide
Grado
Foto del campus Campus de la Universidad Pablo de Olavide
Imagen principal del campus Campus de la Universidad Pablo de Olavide
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Sociología
Nombre de la Institución:
UPO Universidad Pablo de Olavide
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Sociología en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ofrece una formación integral sobre la estructura y funcionamiento de las sociedades contemporáneas. El programa abarca el estudio de fenómenos sociales, culturales, económicos y políticos, así como los procesos de cambio social y las desigualdades. Entre las materias principales se incluyen teoría sociológica, métodos y técnicas de investigación social, estadística aplicada a las ciencias sociales, análisis de datos, sociología de la educación, del trabajo, de la familia y de la comunicación, así como políticas públicas y globalización.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, así como prácticas externas en instituciones públicas, privadas y del tercer sector. El alumnado tiene acceso a recursos bibliográficos y tecnológicos avanzados, y puede participar en seminarios y actividades complementarias organizadas por el departamento de Sociología.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en comprender y analizar los problemas sociales, con inquietud por la investigación, el pensamiento crítico y la interpretación de datos sociales. Se recomienda tener habilidades de comunicación, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad hacia las cuestiones sociales y culturales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, el alumnado puede optar por continuar su formación académica mediante estudios de máster y doctorado en áreas afines, o incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la intervención social, la gestión de políticas públicas, la consultoría o la docencia.