Sociología

📍 Madrid
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Sociología
Nombre de la Institución:
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Sociología de la UNED ofrece una formación integral en el estudio de la sociedad, sus estructuras, dinámicas y transformaciones. A través de asignaturas como teoría sociológica, métodos y técnicas de investigación social, estadística, análisis de datos, desigualdad social, cultura, política y economía, el programa proporciona las herramientas necesarias para comprender y analizar fenómenos sociales complejos. El enfoque multidisciplinar permite al estudiante adquirir una visión crítica y global sobre los procesos sociales contemporáneos.

✨ Información Específica

La UNED, como universidad a distancia, facilita el acceso a la formación universitaria a estudiantes de diferentes contextos geográficos y personales, permitiendo compatibilizar los estudios con otras responsabilidades. El grado incorpora recursos virtuales, tutorías en línea y materiales didácticos adaptados a la educación no presencial. Además, el plan de estudios incluye prácticas externas y la posibilidad de realizar intercambios académicos a través de programas como Erasmus+.

👤 Perfil Recomendado

El Grado en Sociología está dirigido a personas interesadas en comprender el funcionamiento de la sociedad, con inquietud por los problemas sociales y capacidad de análisis crítico. Se recomienda tener habilidades de comunicación, interés por la investigación y disposición para el trabajo autónomo, especialmente en el contexto de la educación a distancia.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales y programas de doctorado en ciencias sociales, investigación social, políticas públicas o áreas afines. También existe la posibilidad de incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, análisis de datos, intervención social, consultoría o gestión de proyectos sociales.