




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Sociología
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 5.31 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) proporciona una formación integral sobre el estudio de la sociedad, sus estructuras, dinámicas y transformaciones. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren conocimientos sobre teorías sociológicas, métodos de investigación social, análisis de datos, y los principales procesos sociales que afectan a individuos y colectivos. El plan de estudios abarca áreas como la desigualdad social, la cultura, la política, la economía, la familia, la educación y los movimientos sociales, permitiendo comprender el funcionamiento y los retos de las sociedades contemporáneas.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo asignaturas metodológicas y la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones públicas o privadas relacionadas con la investigación social, la intervención social o la gestión de políticas públicas. Además, la UCM suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus+.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en comprender la sociedad, los fenómenos sociales y sus causas, así como en analizar datos y trabajar con información compleja. Se valoran habilidades como la capacidad de observación, el pensamiento crítico, la curiosidad intelectual y la sensibilidad hacia los problemas sociales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Sociología, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines (como investigación social, políticas públicas, recursos humanos, etc.) o incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la intervención comunitaria, la gestión de proyectos sociales o la consultoría.