Sociología + Relaciones Internacionales

📍 Pozuelo de Alarcón
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
✂️
Nota de Corte
11,22/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
366ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Sociología + Relaciones Internacionales
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
11.22 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
366 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Sociología + Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral que combina el análisis de las sociedades contemporáneas con el estudio de las dinámicas internacionales. El programa abarca materias fundamentales de la sociología, como estructura social, cambio social, metodología de la investigación social, y teorías sociológicas, junto con asignaturas clave de relaciones internacionales, como política internacional, derecho internacional, economía global y cooperación internacional. Esta doble titulación permite comprender tanto los fenómenos sociales internos como las interacciones entre países y organizaciones a nivel global.

✨ Información Específica

El plan de estudios integra conocimientos teóricos y prácticos, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de análisis de los estudiantes. La universidad suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas de intercambio, así como acceso a recursos bibliográficos y tecnológicos avanzados. Además, se promueve la realización de prácticas externas en instituciones públicas, ONGs, organismos internacionales y empresas, lo que facilita la adquisición de experiencia profesional relevante.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en comprender los procesos sociales y políticos, tanto a nivel nacional como internacional. Se recomienda tener habilidades de análisis, pensamiento crítico, capacidad de comunicación y una actitud abierta hacia la diversidad cultural y social.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en sociología, relaciones internacionales, cooperación internacional o estudios europeos, entre otros. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la cooperación internacional, la gestión de proyectos, la consultoría o la administración pública.