Sociología + Ciencias Políticas y de la Administración Pública





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Sociología + Ciencias Políticas y de la Administración Pública
- Nombre de la Institución:
- UV Universitat de València
- Nota de Corte:
- 9.43 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 336 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Sociología + Ciencias Políticas y de la Administración Pública de la Universitat de València es una doble titulación que proporciona una formación integral en el análisis de las sociedades y los sistemas políticos. El programa abarca el estudio de los fenómenos sociales, las estructuras y dinámicas sociales, así como el funcionamiento de las instituciones políticas y administrativas. Entre las materias principales se encuentran teoría sociológica, métodos de investigación social, teoría política, sistemas de gobierno, políticas públicas, derecho administrativo y análisis de políticas sociales.
✨ Información Específica
Esta doble titulación permite al estudiante obtener dos grados en un itinerario curricular coordinado, optimizando la formación en ambas disciplinas. El plan de estudios suele incluir prácticas externas en instituciones públicas, ONGs o empresas, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La Universitat de València cuenta con recursos y servicios de apoyo académico, bibliotecas especializadas y actividades complementarias relacionadas con las ciencias sociales y políticas.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado es el de estudiantes con interés en comprender los procesos sociales y políticos, capacidad de análisis crítico, habilidades comunicativas y disposición para el trabajo en equipo. Es recomendable tener curiosidad por los problemas sociales, políticos y económicos contemporáneos, así como motivación para la investigación y la intervención social.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar esta doble titulación, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales en áreas afines como sociología, ciencia política, gestión pública o cooperación internacional, o bien incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la gestión pública, la consultoría o el análisis político.