Sociología + Antropología Social y Cultural

📍 La Laguna
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
Doble Grado
Foto del campus Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
Imagen principal del campus Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
360ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Sociología + Antropología Social y Cultural
Nombre de la Institución:
Universidad de La Laguna
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
360 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Sociología + Antropología Social y Cultural de la Universidad de La Laguna ofrece una formación integral en el análisis de las sociedades humanas y sus culturas. El programa abarca el estudio de las estructuras sociales, los procesos de cambio social, la diversidad cultural, las relaciones de poder, la identidad, la globalización y los sistemas de valores. Los estudiantes adquieren conocimientos en teorías sociológicas y antropológicas, métodos de investigación social y técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se exploran temas como la familia, la educación, la religión, el género, la economía, la política y los movimientos sociales, así como la comparación intercultural y el estudio de comunidades diversas.

✨ Información Específica

El doble grado permite obtener una visión multidisciplinar y complementaria, combinando la perspectiva sociológica con la antropológica. El plan de estudios incluye asignaturas teóricas y prácticas, así como la realización de trabajos de campo y proyectos de investigación. Se fomenta la participación en seminarios, conferencias y actividades extracurriculares relacionadas con las ciencias sociales.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en comprender las dinámicas sociales y culturales, curiosidad por la diversidad humana y sensibilidad hacia los problemas sociales. Se valoran habilidades de observación, análisis crítico, comunicación y trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como sociología, antropología, estudios de género, cooperación internacional o intervención social. También pueden incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la gestión cultural, la intervención comunitaria o la consultoría social.