Sistemas Electrotécnicos Y Automatizados

📍 Amposta
Institut Montsià
CFGS
Foto del campus Institut Montsià
Imagen principal del campus Institut Montsià
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Electricidad y Electrónica ⚡
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Sistemas Electrotécnicos Y Automatizados
Nombre de la Institución:
Institut Montsià
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
ELECTRICITY_AND_ELECTRONICS

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, impartido en el Institut Montsià, está orientado a la formación de profesionales capaces de desarrollar, gestionar y mantener instalaciones eléctricas en edificios y entornos industriales, así como sistemas automatizados. El programa abarca contenidos como electrotecnia, automatización industrial, sistemas de control, instalaciones eléctricas de baja y media tensión, energías renovables, y gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones. Además, se incluyen conocimientos sobre normativa de seguridad y eficiencia energética.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica con una importante carga práctica en talleres y laboratorios especializados. Incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde el alumnado realiza prácticas en empresas del sector, facilitando la integración en el mundo laboral. La titulación también puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad como Erasmus+.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en la tecnología, la electricidad y la automatización, que posean habilidades para el trabajo en equipo, la resolución de problemas técnicos y la interpretación de planos y esquemas eléctricos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS, los titulados pueden acceder directamente al mercado laboral en el ámbito de las instalaciones eléctricas y automatizadas, o bien continuar su formación académica mediante estudios universitarios relacionados con la ingeniería eléctrica, la automatización industrial u otras áreas afines.