Seguridad y Control de Riesgos

📍 Las Palmas de Gran Canaria
Estructura Teleformación ULPGC
Grado
Foto del campus Estructura Teleformación ULPGC
Imagen principal del campus Estructura Teleformación ULPGC
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Seguridad y Control de Riesgos
Nombre de la Institución:
ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Seguridad y Control de Riesgos de la ULPGC proporciona una formación integral en la prevención, gestión y control de riesgos en diferentes ámbitos, como la seguridad laboral, la protección civil, la gestión de emergencias y la seguridad pública y privada. El plan de estudios abarca materias como legislación en seguridad, análisis de riesgos, sistemas de protección, gestión de crisis, primeros auxilios, toxicología, psicología de la emergencia y tecnologías aplicadas a la seguridad. El objetivo principal es formar profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar riesgos para minimizar el impacto de incidentes y garantizar la seguridad de personas, bienes y entornos.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas externas obligatorias en empresas o instituciones relacionadas con la seguridad y la gestión de riesgos, lo que permite al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Además, se fomenta la formación multidisciplinar, integrando aspectos técnicos, legales y organizativos. El acceso a laboratorios especializados y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional (como Erasmus) enriquecen la experiencia formativa.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en la seguridad, la protección civil y la gestión de emergencias, así como en la prevención de riesgos laborales. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, toma de decisiones bajo presión, sentido de la responsabilidad y aptitudes para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en seguridad, protección civil o gestión de emergencias, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la seguridad pública o privada, la prevención de riesgos o la gestión de emergencias.