Seguridad

📍 Ávila
Escuela Politécnica Superior de Ávila
Grado
Foto del campus Escuela Politécnica Superior de Ávila
Imagen principal del campus Escuela Politécnica Superior de Ávila
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Seguridad
Nombre de la Institución:
USAL Universidad de Salamanca
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Seguridad de la Universidad de Salamanca ofrece una formación integral sobre los diferentes aspectos relacionados con la seguridad en la sociedad actual. El programa abarca áreas como la seguridad pública y privada, la prevención y gestión de riesgos, la criminología, la protección civil, la ciberseguridad y la legislación aplicable. El plan de estudios combina conocimientos teóricos y prácticos, permitiendo al estudiante comprender los fundamentos de la seguridad, los sistemas de protección y las estrategias de prevención y respuesta ante situaciones de riesgo.

✨ Información Específica

En este grado, el alumnado tiene la oportunidad de familiarizarse con las normativas nacionales e internacionales en materia de seguridad, así como con los procedimientos de actuación en emergencias y la gestión de crisis. Además, se fomenta el desarrollo de competencias en análisis de riesgos, elaboración de planes de seguridad y uso de tecnologías aplicadas al sector. El programa puede incluir prácticas externas en instituciones o empresas del ámbito de la seguridad, facilitando el contacto directo con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en la protección de personas, bienes y entornos, con vocación de servicio público y capacidad para trabajar en equipo. Se valoran habilidades como la responsabilidad, la capacidad de análisis, la toma de decisiones y el interés por la normativa y la tecnología aplicada a la seguridad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como criminología, gestión de emergencias o ciberseguridad, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la seguridad pública o privada, la consultoría de riesgos, la protección civil o la gestión de crisis.