Salvamento Y Socorrismo

📍 Sabadell
Institut Agustí Serra i Fontanet
CFGM
2x3
Foto del campus Institut Agustí Serra i Fontanet
Imagen principal del campus Institut Agustí Serra i Fontanet
🏛️
Institución
Pública
Duración
3años
⚽️
Tipo de Titulación
Enseñanzas Deportivas
🏠
Familia
Salvamento y Socorrismo 🛟
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Salvamento Y Socorrismo
Nombre de la Institución:
Institut Agustí Serra i Fontanet
Institución:
Pública
Duración:
3 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.SPORTS
Familia:
LIFESAVING_AND_WATER_RESUE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Salvamento y Socorrismo, impartido en el Institut Agustí Serra i Fontanet, está orientado a formar profesionales capaces de prevenir, vigilar y actuar en situaciones de emergencia en espacios acuáticos. El programa abarca conocimientos sobre técnicas de salvamento en piscinas y aguas abiertas, primeros auxilios, soporte vital básico, y protocolos de actuación ante accidentes acuáticos. Además, se estudian aspectos relacionados con la organización de actividades acuáticas, la prevención de riesgos y la atención al usuario.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica y práctica, incluyendo módulos de entrenamiento físico, técnicas de natación y salvamento, y prácticas en instalaciones acuáticas. La formación se complementa con prácticas en empresas del sector, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales bajo supervisión profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en el deporte, la actividad física y la seguridad, que tengan habilidades para el trabajo en equipo, buena condición física y capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el ciclo, el alumnado puede optar por incorporarse al mundo laboral en el ámbito del salvamento y socorrismo o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), ampliando así sus competencias y oportunidades profesionales.