
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- VIU Universidad Internacional Valenciana
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales de la VIU Universidad Internacional Valenciana ofrece una formación integral sobre los principales aspectos políticos, económicos, sociales y jurídicos que configuran el entorno internacional. El programa abarca materias como derecho internacional, economía global, historia contemporánea, política exterior, cooperación internacional y análisis de conflictos, proporcionando una visión multidisciplinar y global de las dinámicas internacionales. El grado prepara al estudiante para comprender y analizar los retos y oportunidades que surgen en un mundo interconectado, así como para interpretar el papel de los diferentes actores internacionales, como estados, organizaciones internacionales y ONG.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas teóricas y prácticas, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. El programa suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con el ámbito internacional y, en algunos casos, participar en programas de movilidad académica como Erasmus, aunque esto depende de la oferta específica de la universidad. La modalidad online de la VIU facilita la compatibilidad de los estudios con otras actividades y permite el acceso a recursos digitales y tutorías personalizadas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas interesadas en la política internacional, la economía global, la diplomacia y la cooperación al desarrollo. Se recomienda tener habilidades de comunicación, pensamiento crítico, capacidad de análisis y un interés por los idiomas y las culturas extranjeras.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante estudios de máster relacionados con las relaciones internacionales, estudios europeos, cooperación internacional o derecho internacional. También pueden incorporarse al mercado laboral en organismos internacionales, instituciones públicas, empresas multinacionales o entidades del tercer sector.