Relaciones Internacionales


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- Blanquerna
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales de Blanquerna ofrece una formación integral sobre las dinámicas políticas, económicas, sociales y culturales que configuran el sistema internacional. El plan de estudios abarca áreas como política internacional, derecho internacional, economía global, cooperación y desarrollo, instituciones internacionales y análisis de conflictos. Los estudiantes adquieren una visión crítica y global sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta la comunidad internacional, así como competencias en negociación, diplomacia y análisis de políticas públicas.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios internacionales (programa Erasmus y convenios propios), así como prácticas en organizaciones internacionales, ONGs, empresas multinacionales o instituciones públicas. Blanquerna destaca por su enfoque práctico y por la integración de seminarios, conferencias y talleres con profesionales del sector. Además, el entorno universitario favorece el aprendizaje de idiomas y el desarrollo de habilidades comunicativas y de liderazgo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la política, la economía, la historia y la cultura internacional. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, la comunicación intercultural, el trabajo en equipo y la disposición para aprender idiomas extranjeros.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en relaciones internacionales, cooperación internacional, estudios europeos, derechos humanos o áreas afines. También pueden incorporarse al mercado laboral en organismos internacionales, administraciones públicas, empresas multinacionales, consultorías o entidades del tercer sector.