




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- UCAM Universidad Católica San Antonio
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales de la UCAM Universidad Católica San Antonio proporciona una formación integral sobre las dinámicas políticas, económicas, sociales y jurídicas que rigen el sistema internacional. El programa abarca materias fundamentales como derecho internacional, economía global, política exterior, historia de las relaciones internacionales, instituciones internacionales y resolución de conflictos. Se presta especial atención a la comprensión de los procesos de globalización, la cooperación internacional y el análisis de los principales actores y organismos internacionales.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, y fomenta el aprendizaje de idiomas extranjeros para mejorar la empleabilidad en un entorno globalizado. Las instalaciones de la UCAM cuentan con recursos tecnológicos y bibliográficos adecuados para el estudio y la investigación en el ámbito internacional. Además, el plan de estudios puede incluir prácticas externas en organizaciones, empresas o instituciones relacionadas con las relaciones internacionales, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes interesados en la política, la economía, la historia y la cultura a nivel internacional, así como en la resolución de conflictos y la cooperación entre países. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, la comunicación intercultural, el pensamiento crítico y el interés por los idiomas y la actualidad internacional.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines, como diplomacia, estudios europeos, cooperación internacional o derechos humanos. También pueden incorporarse al mercado laboral en entidades públicas, privadas o del tercer sector, tanto a nivel nacional como internacional, en ámbitos relacionados con la gestión internacional, la cooperación, la consultoría o la investigación.