Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía
- Nombre de la Institución:
- UFV Universidad Francisco de Vitoria
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 480 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía (PPE) de la Universidad Francisco de Vitoria es una doble titulación universitaria que proporciona una formación integral en el análisis de los fenómenos internacionales, la comprensión de los sistemas políticos y económicos, y el desarrollo del pensamiento crítico y ético. El programa abarca áreas como derecho internacional, economía global, teoría política, ética, historia contemporánea y análisis de políticas públicas, permitiendo al estudiante adquirir una visión multidisciplinar y global de los retos actuales.
✨ Información Específica
Este doble grado combina asignaturas de ambos itinerarios, integrando enfoques teóricos y prácticos. El plan de estudios suele incluir seminarios, talleres y actividades orientadas al desarrollo de habilidades analíticas y comunicativas. Además, la UFV fomenta la participación en programas de movilidad internacional (como Erasmus) y prácticas profesionales en organismos públicos, empresas y ONGs, facilitando la inserción en entornos internacionales y multiculturales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en los asuntos internacionales, la política, la economía y la filosofía. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de argumentación, pensamiento crítico, interés por los idiomas y disposición para comprender la complejidad de los problemas globales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en relaciones internacionales, economía, política, filosofía o estudios europeos, así como iniciar su carrera profesional en organismos internacionales, instituciones públicas, consultoría, análisis político-económico o cooperación internacional.