
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales + Derecho
- Nombre de la Institución:
- UCJC Universidad Camilo José Cela
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 402 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales + Derecho de la UCJC Universidad Camilo José Cela es una doble titulación universitaria que proporciona una formación integral en el ámbito jurídico y en el contexto internacional. Este programa combina el estudio de las normas, instituciones y procedimientos jurídicos con el análisis de las relaciones políticas, económicas y sociales entre países y organismos internacionales. Entre las materias principales se incluyen derecho internacional, derecho constitucional, economía, política internacional, historia contemporánea, derechos humanos y resolución de conflictos.
✨ Información Específica
El doble grado permite a los estudiantes adquirir una visión global y multidisciplinar, desarrollando competencias tanto en el ámbito legal como en el de la diplomacia y la cooperación internacional. La UCJC suele ofrecer acceso a recursos como bibliotecas especializadas, seminarios, y la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones públicas, despachos de abogados, organizaciones internacionales y ONGs. Además, los estudiantes pueden beneficiarse de programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la actualidad internacional, la política, la justicia y la defensa de los derechos humanos. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, pensamiento crítico, comunicación, negociación y dominio de idiomas extranjeros.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en derecho, relaciones internacionales, cooperación internacional o estudios europeos, o bien incorporarse al mercado laboral en áreas relacionadas con el derecho, la diplomacia, la consultoría internacional, la administración pública o la cooperación internacional.