




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Relaciones Internacionales + Comunicación Internacional
- Nombre de la Institución:
- UPC Universidad Pontificia Comillas
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 358 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Relaciones Internacionales + Comunicación Internacional de la Universidad Pontificia Comillas (UPC) es una titulación universitaria que combina el estudio de las dinámicas políticas, económicas y sociales globales con las competencias en comunicación intercultural y multilingüe. Este programa aborda áreas como la política internacional, la economía global, el derecho internacional, la diplomacia, la cooperación al desarrollo y la resolución de conflictos, junto con técnicas avanzadas de comunicación, relaciones públicas y medios internacionales. Los estudiantes adquieren una visión integral del contexto internacional y desarrollan habilidades para analizar y gestionar la información en entornos multiculturales.
✨ Información Específica
El doble grado suele ofrecer la posibilidad de realizar estancias internacionales (Erasmus u otros programas de movilidad), prácticas profesionales en organismos internacionales, empresas multinacionales o medios de comunicación, y acceso a recursos tecnológicos y bibliográficos especializados. El plan de estudios fomenta el aprendizaje de varios idiomas y la participación en actividades extracurriculares relacionadas con la diplomacia, la comunicación y los asuntos internacionales.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este grado a estudiantes con interés por la actualidad internacional, la política, la economía, la comunicación y las lenguas extranjeras. Es adecuado para personas con habilidades analíticas, capacidad de síntesis, pensamiento crítico, facilidad para la comunicación oral y escrita, y sensibilidad hacia la diversidad cultural.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en relaciones internacionales, comunicación, cooperación internacional, estudios europeos o similares. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la diplomacia, la comunicación internacional, la cooperación, las organizaciones internacionales o el sector privado globalizado.