Recursos Energéticos y Mineros + Ingeniería eléctrica





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Recursos Energéticos y Mineros + Ingeniería eléctrica
- Nombre de la Institución:
- UCO Universidad de Córdoba
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 336 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Recursos Energéticos y Mineros + Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Córdoba es una titulación universitaria que combina la formación en la gestión, explotación y aprovechamiento de los recursos energéticos y minerales con los fundamentos de la ingeniería eléctrica. El plan de estudios abarca áreas como la prospección y explotación de recursos minerales, energías renovables y convencionales, sistemas eléctricos, generación, transporte y distribución de energía, así como aspectos medioambientales y de sostenibilidad. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en matemáticas, física, química, geología, tecnología eléctrica y gestión de proyectos energéticos.
✨ Información Específica
Este doble grado proporciona una visión integral de los sectores energético y minero, permitiendo al estudiante abordar proyectos multidisciplinares relacionados con la generación, transformación y gestión de la energía y los recursos naturales. La formación incluye prácticas en laboratorios especializados y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector. Además, el programa fomenta la participación en proyectos de investigación y la movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otros programas de intercambio.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado incluye estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología y el medio ambiente, así como habilidades en matemáticas y física. Se valora la capacidad de análisis, el pensamiento crítico y la motivación para afrontar retos técnicos y de sostenibilidad en el ámbito energético y minero.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en ingeniería, energías renovables, gestión ambiental o minería, o bien incorporarse al mercado laboral en empresas e instituciones relacionadas con la energía, la minería, la consultoría técnica o la gestión de recursos naturales.