




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Química
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Química de la Universidad de Salamanca proporciona una formación sólida y actualizada en los fundamentos de la química, abarcando áreas como la química orgánica, inorgánica, física y analítica. El plan de estudios combina teoría y práctica, permitiendo al estudiante comprender la estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Se incluyen asignaturas de matemáticas, física y biología para reforzar la base científica, así como prácticas de laboratorio que desarrollan habilidades experimentales y analíticas esenciales en el ámbito químico.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer acceso a laboratorios bien equipados y fomenta la participación en proyectos de investigación. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o centros de investigación, así como participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La formación se completa con seminarios, talleres y actividades complementarias que favorecen la adquisición de competencias transversales.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este grado a estudiantes con interés por las ciencias experimentales, especialmente la química, y que posean habilidades analíticas, capacidad de observación, curiosidad científica y gusto por el trabajo en laboratorio. Es conveniente tener una buena base en matemáticas y física.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Química, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines, como química avanzada, química industrial, investigación o docencia. También existe la posibilidad de incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la química, la investigación, la industria o la educación.