




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Química
- Nombre de la Institución:
- URV Universidad Rovira i Virgili
- Nota de Corte:
- 8.722 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Química de la URV (Universidad Rovira i Virgili) proporciona una formación sólida y actualizada en los fundamentos de la química. El plan de estudios abarca las principales áreas de la disciplina: química orgánica, química inorgánica, química física, química analítica y bioquímica. Además, se incluyen asignaturas de matemáticas, física y técnicas instrumentales, permitiendo al estudiante comprender y aplicar los principios químicos en contextos diversos. La formación combina teoría y práctica, con una importante carga de laboratorio que fomenta el aprendizaje experimental y el desarrollo de habilidades técnicas.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer prácticas en laboratorio desde los primeros cursos y la posibilidad de realizar estancias en empresas o centros de investigación. Asimismo, existe la opción de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, facilitando la experiencia académica en el extranjero. Las instalaciones de la URV están equipadas con laboratorios modernos y recursos tecnológicos para apoyar el aprendizaje y la investigación.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente la química, y con aptitudes en matemáticas y física. Es ideal para personas curiosas, metódicas y con capacidad de análisis y resolución de problemas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines, como química, química industrial, biotecnología o ciencias ambientales. También pueden incorporarse directamente al mundo laboral en sectores relacionados con la industria química, farmacéutica, alimentaria, medioambiental o de investigación.