Foto del campus Campus de Bizkaia
Imagen principal del campus Campus de Bizkaia
✂️
Nota de Corte
10,61/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Química
Nombre de la Institución:
UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Nota de Corte:
10.61 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Química en la UPV/EHU proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la química, abarcando áreas como la química orgánica, inorgánica, física y analítica. El plan de estudios está diseñado para que el estudiante adquiera conocimientos teóricos y prácticos sobre la estructura, propiedades y transformaciones de la materia, así como habilidades en técnicas experimentales y de laboratorio. Además, se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas científicos.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas de laboratorio desde los primeros cursos, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con equipos y procedimientos químicos. Es habitual la posibilidad de realizar estancias Erasmus en universidades extranjeras, así como la realización de prácticas externas en empresas o centros de investigación durante los últimos cursos. El acceso a laboratorios modernos y recursos bibliográficos especializados es una característica destacada de la formación.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias experimentales, especialmente la química, y que posean habilidades analíticas, curiosidad científica y capacidad para el trabajo metódico y en equipo. Se recomienda una buena base en matemáticas, física y química de bachillerato.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en química, ciencias afines o formación docente, así como acceder a programas de doctorado. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la investigación, la industria química, el control de calidad o la gestión medioambiental.