Química

📍 Castelló de la Plana
Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales
Grado
Foto del campus Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales
Imagen principal del campus Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales
✂️
Nota de Corte
10,64/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Química
Nombre de la Institución:
UJI Universidad Jaume I de Castellón
Nota de Corte:
10.64 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Química de la UJI Universidad Jaume I de Castellón proporciona una formación sólida y actualizada en los fundamentos de la química. El plan de estudios abarca las principales áreas de la disciplina, incluyendo química orgánica, inorgánica, analítica, física y bioquímica. Además, se introducen conceptos de matemáticas, física y técnicas instrumentales esenciales para el análisis y la investigación química. El grado combina teoría y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades en el laboratorio y comprender los procesos químicos a nivel molecular y macroscópico.

✨ Información Específica

El programa suele incluir prácticas de laboratorio obligatorias y la posibilidad de realizar estancias en empresas o centros de investigación mediante prácticas externas. También se fomenta la movilidad internacional a través de programas como Erasmus. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios equipados y recursos tecnológicos avanzados para el aprendizaje experimental.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está orientado a estudiantes con interés por las ciencias experimentales, especialmente la química, y que posean habilidades analíticas, capacidad de observación, curiosidad científica y disposición para el trabajo en equipo y el laboratorio.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines, como química, ciencias de materiales, medio ambiente o educación. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la química, la investigación, la industria o la docencia.