




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Química
- Nombre de la Institución:
- UJA Universidad de Jaén
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Química de la Universidad de Jaén proporciona una formación sólida en los fundamentos teóricos y prácticos de la química. El plan de estudios abarca las principales áreas de la disciplina, como la química orgánica, inorgánica, analítica, física y bioquímica, así como matemáticas, física y técnicas instrumentales. El objetivo es que el estudiante adquiera una visión global de la química y desarrolle habilidades para el análisis, la síntesis y la resolución de problemas en entornos de laboratorio y de investigación.
✨ Información Específica
El grado combina clases teóricas con una importante carga de prácticas de laboratorio, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos y familiarizarse con las técnicas más habituales en el ámbito químico. Además, suele incluir seminarios, trabajos en grupo y la realización de un Trabajo Fin de Grado. Existen oportunidades para realizar prácticas externas en empresas o centros de investigación, así como participar en programas de movilidad nacional e internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente en la química y la investigación. Es conveniente tener una buena base en matemáticas y física, así como habilidades analíticas, capacidad de observación, atención al detalle y disposición para el trabajo en laboratorio.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Química, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como química avanzada, química industrial, investigación o docencia. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la industria química, laboratorios, control de calidad, investigación y desarrollo, o divulgación científica.