Química + Ingeniería de Materiales

📍 Sevilla
Facultad de Química
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Química
Imagen principal del campus Facultad de Química
✂️
Nota de Corte
10,77/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
345ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Química + Ingeniería de Materiales
Nombre de la Institución:
US Universidad de Sevilla
Nota de Corte:
10.77 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
345 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Química + Ingeniería de Materiales de la Universidad de Sevilla ofrece una formación integral que combina los fundamentos científicos de la Química con los conocimientos técnicos y aplicados de la Ingeniería de Materiales. El programa abarca áreas como la química orgánica e inorgánica, la fisicoquímica, la química analítica, así como la ciencia y tecnología de materiales, procesado, caracterización y diseño de nuevos materiales. El plan de estudios está diseñado para proporcionar una visión global de los procesos químicos y su aplicación en el desarrollo, fabricación y mejora de materiales avanzados utilizados en sectores como la energía, la automoción, la construcción, la electrónica o la biomedicina.

✨ Información Específica

El doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en un periodo reducido de tiempo, optimizando asignaturas comunes y facilitando una formación multidisciplinar. Los estudiantes pueden beneficiarse de laboratorios equipados, prácticas externas en empresas e instituciones colaboradoras y programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, el contacto con grupos de investigación facilita la participación en proyectos innovadores y el acceso a infraestructuras científicas de alto nivel.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias experimentales, la resolución de problemas, la innovación tecnológica y el trabajo en equipo. Se recomienda tener una buena base en matemáticas, física y química, así como habilidades analíticas y capacidad de aprendizaje autónomo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar, los titulados pueden optar por cursar estudios de máster y doctorado en áreas afines o incorporarse al mercado laboral en sectores industriales, tecnológicos, de investigación y desarrollo, consultoría técnica o gestión de proyectos relacionados con la química y los materiales.