




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Química + Bioquímica
- Nombre de la Institución:
- UNAV Universidad de Navarra
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 369 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Química + Bioquímica de la Universidad de Navarra ofrece una formación integral en los principios fundamentales de la química y la bioquímica. Este doble grado abarca el estudio de la estructura, propiedades y transformaciones de la materia, así como los procesos biológicos a nivel molecular. El plan de estudios combina asignaturas de química orgánica, inorgánica, analítica y física, junto con materias de biología molecular, genética, bioquímica estructural y metabolismo. El objetivo es proporcionar una visión global de los procesos químicos y biológicos, preparando al estudiante para comprender la complejidad de los sistemas vivos desde una perspectiva molecular y química.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener una sólida base teórica y práctica, gracias a la integración de laboratorios especializados y metodologías innovadoras de aprendizaje. Los estudiantes pueden beneficiarse de la participación en proyectos de investigación, prácticas en laboratorios y la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas como Erasmus. Además, la Universidad de Navarra dispone de instalaciones modernas y un entorno académico que fomenta la colaboración interdisciplinar.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente en química y biología. Se recomienda tener habilidades analíticas, curiosidad científica, capacidad de trabajo en equipo y motivación para abordar retos complejos en el ámbito de la investigación y la innovación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines, como química, bioquímica, biotecnología o ciencias biomédicas. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la investigación, la industria química, farmacéutica, biotecnológica o sanitaria.