Psicología

📍 Vic
Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología
Grado
Foto del campus Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología
Imagen principal del campus Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología
✂️
Nota de Corte
7,98/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Psicología
Nombre de la Institución:
Universidad de Vic - UCC
Nota de Corte:
7.979 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Psicología de la Universidad de Vic - UCC proporciona una formación integral en el estudio científico del comportamiento humano y los procesos mentales. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en áreas como la psicología clínica, social, educativa, del desarrollo, neuropsicología y psicología de las organizaciones. El plan de estudios combina teoría y práctica, permitiendo a los alumnos comprender los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en la conducta humana.

✨ Información Específica

El grado suele incluir prácticas externas supervisadas, que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos profesionales reales, como centros educativos, hospitales o empresas. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y actividades de intercambio académico, como programas Erasmus, para enriquecer la formación internacional y multidisciplinar del alumnado.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye personas con interés por comprender el comportamiento humano, habilidades de observación, empatía, capacidad de análisis y comunicación, así como disposición para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Psicología, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales, especialmente aquellos que habilitan para el ejercicio profesional en áreas como la psicología sanitaria o educativa. También pueden incorporarse directamente al mundo laboral en ámbitos relacionados con la intervención social, recursos humanos, educación, o investigación.