




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Psicología
- Nombre de la Institución:
- UMA Universidad de Málaga
- Nota de Corte:
- 11.06 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Psicología de la Universidad de Málaga (UMA) proporciona una formación integral sobre los procesos mentales, el comportamiento humano y sus bases biológicas, sociales y culturales. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como la psicología clínica, educativa, social, del trabajo, del desarrollo y experimental, así como asignaturas de metodología y estadística. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre evaluación, diagnóstico, intervención y prevención en diferentes contextos, desarrollando habilidades para comprender y analizar la conducta humana desde una perspectiva científica.
✨ Información Específica
El grado suele incluir prácticas externas en instituciones y centros especializados, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos en entornos reales. Además, la UMA ofrece acceso a recursos como laboratorios de psicología y bibliotecas especializadas. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la formación académica y personal.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este grado a personas interesadas en el comportamiento humano, con habilidades de observación, empatía, comunicación y análisis crítico. Es conveniente tener interés por la investigación científica y la mejora del bienestar psicológico de las personas y grupos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Psicología, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales, como el Máster en Psicología General Sanitaria o másteres de especialización en diferentes áreas de la psicología. También pueden incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la psicología, la educación, los recursos humanos o la intervención social.