Psicología + Logopedia




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Psicología + Logopedia
- Nombre de la Institución:
- Blanquerna
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 354 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Psicología y Logopedia impartido en Blanquerna ofrece una formación integral en el estudio del comportamiento humano y los procesos del lenguaje. Este programa combina los fundamentos teóricos y prácticos de la psicología —como la cognición, el desarrollo, la personalidad y la intervención clínica— con los conocimientos esenciales de la logopedia, centrados en la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el habla, el lenguaje y la voz. El plan de estudios abarca asignaturas como neuropsicología, psicopatología, técnicas de intervención psicológica, lingüística, audiología y rehabilitación del lenguaje, proporcionando una visión global y multidisciplinar.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en cinco años, facilitando una formación complementaria y versátil. El programa incluye prácticas externas supervisadas tanto en el ámbito de la psicología como en el de la logopedia, lo que favorece el contacto directo con entornos profesionales y el desarrollo de competencias aplicadas. Además, Blanquerna suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional y acceso a recursos y laboratorios especializados.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por el comportamiento humano, la comunicación y la ayuda a personas con dificultades psicológicas o del lenguaje. Se recomienda tener habilidades de empatía, capacidad de escucha, pensamiento crítico y motivación para el aprendizaje interdisciplinar.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con másteres oficiales en áreas de especialización de la psicología o la logopedia, así como acceder a programas de doctorado. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la salud, la educación y la intervención social.